sábado, 24 de septiembre de 2011

La Felicidad



Como ustedes saben, siempre estamos buscando ideas, conceptos y sugerencias para compartirlas con nuestros amigos, con el propósito de tener una mejor calidad de vida y, hasta donde es posible, transitar por el camino de la felicidad. Pues resulta que el Instituto Francés de la Ansiedad y el Estrés (¿sabían que existía algo así?) definió recientemente un conjunto de reglas que, según los expertos que las desarrollaron, de ser aplicadas en nuestras vidas, nos permitirán aprender a vivir con mayor calidad interna. Estas son:
 
  1. Separa los problemas reales de los imaginarios y elimínalos. Porque son una pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental muy valioso, que puedes utilizar para otras cuestiones más importantes en tu vida.
  2. Descubre el placer de las cosas cotidianas. Como dormir, comer, pasear, platicar con amigos, sin que llegues a creer que esto es lo máximo que puedes conseguir en la vida.
  3. Es necesario tener cerca de ti siempre alguien a quien le puedas confiar y hablar abiertamente. No sirve de nada si está lejos.
  4. Una hora de inmenso placer substituye, tranquilamente, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. No pierdas una buena oportunidad de divertirte.
  5. No quieras saber si hablaron mal de ti, ni te atormentes con esa basura mental. Escucha lo que hablaron bien de tu persona, con reserva analítica, sin que te lo creas completamente.
  6. Pide ayuda siempre que sea necesario, teniendo el buen juicio de pedírsela a las personas correctas.
  7. Tu familia no es lo mismo que tú. Forma parte de tu mundo, pero no es tu propia identidad. Quiérelos, pero no te comprometas incondicionalmente en sus problemas.
  8. Aprende a decir no, sin sentirte culpable o creer que lastimas a alguien. Querer agradar o quedar bien con todos es un desgaste innecesario.
  9. Haz una pausa de diez minutos por cada dos horas de trabajo, cuando mucho. Repite estas pausas en tu vida diaria y úsalas para pensar en ti mismo y en tus actitudes.
  10.  Planea tu día, pero deja siempre un espacio para cualquier imprevisto. Tienes que ser consciente de que no todo depende de ti.
  11.  Concéntrate en una sola tarea a la vez. Por más ágil que sea tu mente, uno se cansa.
  12.  Olvídate de una vez por todas de que eres indispensable en el trabajo, en tu casa o en tu grupo de amigos. Aunque no nos guste, todo puede caminar sin nuestra participación, a no ser tú mismo.
  13.  Deja de sentirte responsable por el placer de otra persona. Tú no eres la fuente de los deseos ni el eterno maestro de ceremonias.
  14. Evita involucrarte en ansiedades y tensiones ajenas, y concéntrate en las propias. Piénsalo un poco y después retorna al diálogo y la acción.
  15. Comprende cuáles son los principios y convicciones inflexibles que pueden significar una gran carga, que te impida el movimiento y la búsqueda de nuevos horizontes.
  16. Entiende cuál es la hora apropiada para salir de una cena o levantarte de un lugar y abandonar una reunión. Nunca pierdas el sentido de la importancia de terminar algo a la hora correcta.
  17. Competir en momentos de diversión, trabajo y vida en pareja, es la forma ideal para alguien que quiere quedarse solo o perderse la mejor parte.
  18. La rigidez es buena en las piedras, pero no en los seres humanos.
  19. No abandones tus tres grandes e invaluables amigas: intuición, inocencia y fe.
  20.  Entiende de una vez por todas, definitivamente y en conclusión, que tú eres lo que tú hagas de ti mismo.
 
No está mal ¿verdad? Creo que con estas reglas propuestas, nuestros amigos franceses nos pusieron a pensar un rato. Por mi parte, me parece que si logramos asimilar cuando menos unas diez de ellas, esto nos permitiría seguir avanzando en el camino de la felicidad, 

viernes, 2 de septiembre de 2011

Platos para mejorar tu estado de ánimo

¿Sabías que la comida, además de satisfacer el hambre, tiene la capacidad de influir en tu estado de ánimo? Entérate cómo.

Cuando estamos deprimidos, muchas veces sentimos la necesidad de comer algo sabroso para sentirnos mejor, pero esto tiene un fundamento científico, ya que varios estudios han demostrado que al carecer de ciertas vitaminas y minerales, nuestro organismo reacciona y el estado de ánimo decae.

Si no quieres que esto te suceda, toma las precauciones necesarias y aliméntate con estas ricas recetas que te proporcionarán los nutrientes esenciales para sentirte feliz.  

Ensalada de salmón con vinagreta

Se ha comprobado que los ácidos omega-3 favorecen el tratamiento contra la depresión, pero con este plato no tendrás motivos para estar triste y sólo tiene 271 calorías.
Para prepararlo necesitas: 4 cucharadas de aceite de oliva, jugo de un limón, ½ cucharadita de azúcar, 2 cucharaditas de mostaza, 4 cucharaditas de eneldo, 1 tronco de hinojo fresco, 1 bolsa de lechuga, 1 bolsa de rúcula, 400 g de salmón marinado o ahumado, sal y pimienta a gusto.
Mezcla bien todos los ingredientes en un bowl. Luego para darle una presentación especial sirve en cada plato un poco de ensalada, pero el salmón ponlo de manera que forme una pequeña montaña en el centro.

Farfalle con camarones

Tener buen ánimo también depende del consumo de carbohidratos, ya que éstos aumentan el nivel de serotonina, que es la encargada de hacernos sentir más contentos. Este plato te brindará los carbohidratos necesarios.
Para esta receta necesitas: 2 unidades de Zucchini, 1 cebolla picada, 2 cucharadas de aceite de oliva, 150 gramos de camarones limpios, 1 ramitos de tomillo fresco, 1 pocillos de crema de leche, 500 gramos de Farfalle, 1 taza de ricota, sal y pimienta.

Sándwich de garbanzos

Esta comida aporta vitamina B6 y ácidos grasos omega-3, que son vitales para mantener el buen ánimo.
Para esta receta necesitas: 3 tazas de garbanzos remojados sin cocer, 1 cebolla picada, 1 cucharada de bicarbonato, ½ cucharada de comino, ¼ taza de cilantro, sal, pimienta negra, aceite de oliva, 4 pan pita, ½ lechuga escarola, 1 tomate y un poco de mayonesa baja en calorías.
Primero mezcla los garbanzos, cebolla, bicarbonato, comino, cilantro en la licuadora. Cuando esté lista la mezcla has pequeñas bolitas con la pasta y luego estíralas hasta que queden como hamburguesas, para luego freírlas en aceite de oliva. Ponlas dentro del pan pita y agrégale la lechuga, el tomate en rodajas, y un poco de mayonesa.

Biscotti de chocolate negro

Contrario a lo que pueda pensarse, el chocolate no nos sube el ánimo, pero mezclado con otros alimentos -como en este postre-, sí es capaz de mejorar el mal humor.
Para esta receta necesitas: 100 gr azúcar moreno, esencia de vainilla, 3 huevos, 350 gr de harina, 1 cucharadita de levadura, 1/2 cucharadita de sal y 200 gr de chocolate negro picado. Mezcla en un bowl los huevos con el azúcar y bátelos por unos minutos. A esto agrégale la harina, la sal y la levadura, cuando forme una masa incorpora el chocolate. Finalmente hornéalo por 20 minutos a 180ºC.

Sopa de lentejas con jengibre

Este plato es rico en proteínas, fibra y ácido fólico. Este último es vital para evitar los cuadros depresivos.
Para esta receta necesitas: aceite de oliva, 1 zanahoria, 1 cebolla picada, jengibre, ajo, curry en polvo, caldo de pollo, ½ taza de lentejas y ½ taza de tomates en cubitos. Pon 1 litro de agua en una olla y cuando este hirviendo agrega las lentejas y cuécelas por 20 minutos. En tanto fríe el resto de los ingredientes en aceite de oliva hasta que tomen un tono dorado, luego incorpóralos a la olla hierve por unos minutos y esta lista para servir.

Ensalada de Frijoles

Los frijoles son ricos en selenio, mineral que nos protege contra los radicales libres y también ayuda a las personas con insuficiencia renal.
Para esta receta necesitas: 2 tazas de frijoles negros cocidos, 3 cucharaditas de aceite de oliva, ½ taza de maíz, ½ taza de cebolla en rodajas, ¼ taza de chile pimiento rojo picado, 1 tomate, jugo de limón y 1 cucharadita de comino. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente, refrigera la ensalada por una hora y está lista para servir.

Espárragos con huevo escalfado y parmesano

Este platillo contiene vitamina D, que está presente en los huevos y nos mantiene con buen ánimo.
Para esta receta necesitas: 300 grs de espárragos trigueros frescos, 4 huevos grandes, 80 grs de queso parmesano en láminas, sal y pimienta.
Hierve agua en una olla para luego poner los espárragos. Cuécelos por 5 minutos o hasta que estén tiernos. Para cocer los huevos debes romper la cáscara y poner el interior dentro de una bolsa pequeña con una pizca de sal. Luego ponlos dentro de una olla con agua hirviendo hasta que estén cocidos. Después abre la bolsa y agrégalos en el plato a un costado de los espárragos.

Licuado de moras y plátano

Este licuado te aporta antioxidantes naturales proporcionados por las moras y el plátano.
Para esta receta necesitas: 200 gr. de moras, 1vaso de leche,  plátano, 1 yogurt light y 3 cucharadas de miel. Bate todos los ingredientes en la licuadora y está listo para servir.

Brochetas de pollo a la parrilla

Este platillo es un completo aporte de proteínas,  que combaten la depresión y nos da más energía.
Para esta receta necesitas: 1 pechuga de pollo, 1 cebolla, 2 tomates, 200 gr de panceta, 1 pimiento rojo, 50 gr de mantequilla, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta y palillos de madera. Primero corta la pechuga de pollo, la cebolla, los tomates, la panceta y el pimiento en cubos, luego ponlos en los palillos de madera alternándolos. Antes de tirarlos a la parrilla, pincélalos con un poco de mantequilla y aceite de oliva.

¿Cuál de estos platillos prepararás este fin de semana?