martes, 1 de febrero de 2011

La Mujer Salvaje

La mujer salvaje representa la esencia femenina instintiva, ya que dentro de toda mujer, alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, de creatividad apasionada y de sabiduría eterna.
A menudo los constantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres y constreñirlas a unos roles rígidos las han dejado sordas a los dones que albergan en su interior.

La psicología tradicional se agota demasiado pronto cuando se trata de analizar a la mujer creativa, talentosa, y profunda. La psicología tradicional se muestra a menudo silenciosa a propósito de las cuestiones más profundas e importantes para las mujeres: lo intuitivo, lo sexual y lo cíclico.

Cualquiera que sea la cultura que haya influido en una mujer, ésta comprende intuitivamente las palabras "mujer" y "salvaje".
Cuando las mujeres oyen esas palabras, despierta y renace en ellas un recuerdo antiquísimo. En lo más hondo de nuestro ser la conocemos, sabemos que nos pertenece y que nosotras le pertenecemos.
Si las mujeres han perdido (esa esencia femenina), cuando la vuelven a encontrar, pugnarán por conservarla para siempre.

Una vez que la hayan recuperado, lucharán con todas sus fuerzas para conservarla, pues con ella: florece su vida creativa, sus relaciones adquieren significado, profundidad y salud, sus ciclos sexuales, creativos, laborales y lúdicos se restablecen.
Y en consecuencia ya no son el blanco de las depredaciones de los demás, y tienen el mismo derecho a crecer y prosperar según las leyes de la naturaleza.

(Extraído de "Mujeres que corren con lobos" de Clarissa Pinkola Estés)

Recomendable para toda mujer. Clarissa Pinkola nos ofrece una auténtica joya repleta de claves del espíritu femenino. A través de diversos cuentos (algunos muy conocidos como Barba Azul y las Zapatillas Rojas), Clarissa brinda a las mujeres una fantástica oportunidad para reintepretar y comprender mejor sus experiencias vitales y así poder actuar en plena conciencia de nuestros actos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejame tu comentario