domingo, 1 de mayo de 2011

Tengo una idea



Una idea de negocio puede surgir como resultado de un momento de inspiración, a través de un proceso creativo o hasta por simple casualidad.
Tener entre manos una buena idea para ganar dinero puede elevar nuestro nivel de energía y entusiasmo, pero el llevarla a convertirse en un negocio real, puede necesitar sobre todo una buena dosis de carácter y decisión.

Si ya tienes el deseo de iniciar un negocio, pero te invaden temores, inseguridad o aún no encuentras cómo darle vida a tu proyecto, hoy te paso al menos 5 importantes consejos que te ayudarán a avanzar y alzar vuelo.

  1. Visualiza el Final: Apelando a uno de los principios de Stephen Covey para la gente altamente efectiva, el primer paso es visualizar lo que deseas obtener con tu negocio: ingresos económicos, viajes, bienestar familiar, un mejor nivel de vida, etc. Visualizarlo es alimentar a tu ser de energía positiva que te ayudarán a emprender con mayor fuerza y decisión. Imagínate dentro de 5 o 10 años, disfrutando de los frutos de tu empresa y comienza a plantearte algunas metas específicas, escríbelas y habrás dado el primer paso.

  1. Describe tu idea: es importante que tomes papel y lápiz y escribas lo que esperas de tu negocio. Este proceso te ayudará a ordenar mejor tus ideas y pasar de un pensamiento básico al inicio de un plan de negocios.

  1. Analiza los detalles: una vez que inicies el plan de negocios deberás contemplar todos los detalles relacionados. Dependiendo de los alcances de tu idea deberás considerar aspectos de funcionamiento, inversión, costos, mecánicas de funcionamiento, utilidad, etc. Afinar tu idea es un proceso que conlleva ver más allá de la idea básica, sin embargo es un paso importante para tener mas claro tus objetivos. Este es el punto donde debes buscar alguna asesoría de gente que conozca y sea exitosa en el área de negocios en la que deseas desarrollarte y obtener consejos atinados de ellos.

  1. Haz un presupuesto: todo negocio implica flujo de efectivo. Es decir entender bien el ciclo de movimiento del dinero: cuanto dinero ingresa, cuanto dinero sale, cuanto queda en tu mano. La mejor manera (y la única) de saber cuánto realmente vas a ganar es proyectando tus ingresos y egresos y preparando un presupuesto. Muchos empresarios cometen el grave error de asumir que mientras haya ingresos habrá utlidad.

  1. Acción: una vez contemplados los 4 pasos anteriores, el 5to. y más importante es actuar. Planificar sin actuar es simplemente una ilusión y actuar sin planificar es un suicidio. Alguien dijo una vez que es mejor iniciar algo y enderezar los pasos en el camino que nunca iniciar nada. Este es muchas veces el paso en el que se quedan muchos emprendedores, tienen todo listo, una gran idea, muchas posibilidades de exito, pero... no actúan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejame tu comentario