lunes, 4 de julio de 2011

¿Cómo montar una cabaña en el jardín para tus hijos?


Construida con tus propias manos o realizada por un profesional, montar una cabaña en el jardín para tus hijos puede ser el mejor regalo que reciban en su vida. Un sueño hecho realidad que recordarán siempre. ¿Te animas?

Cuando fuimos niños, al ver nuestras películas favoritas soñábamos con tener una casa en el jardín o mejor aún en un árbol. Allí guardaríamos nuestros mayores tesoros, nos reuniríamos con los amigos y construiríamos nuestro mundo. Nunca la tuvimos pero, ¿sabríamos construir una cabaña en el jardín para nuestros hijos

Lo primero es tener un jardín y un árbol donde construirla y luego decidir, honrada y objetivamente si estamos capacitados para hacerlo o es mejor que se lo encarguemos a un profesional para ahorrarnos disgustos.

Este tipo de construcciones han llegado a tal grado de sofisticación que hay incluso empresas que realizan una copia en miniatura de tu propia casa o diseñan la casita de Blancanieves para tu hija o incluso el barco del Capitán Garfio. Si esta opción se les sale de presupuesto pueden optar por un carpintero que la construya o directamente comprar las típicas casitas que ya venden para guardar las herramientas en el jardín y adecuarla a vuestras necesidades.

Pero si lo que quieren es construirla con vuestras manos, ahí van unos consejos:

  • 1 - Hacer partícipes a los niños de la idea para que den su opinión sobre cómo la quieren. No hay que olvidarse que va a ser “su cabaña en el jardín”.
  • 2 - Una vez que se decida a hacerlo, tenga en cuenta siempre todas las medidas de seguridad requeridas y apropiadas para su fabricación. La estructura arquitectónica y los materiales empleados por la construcción (madera, fibra y metacrilato, entre otros) deben ser de primera calidad. 
  • 3 - Una idea excelente para conseguir las tablas es recopilar madera de las obras, son gratis y sirven para muchas cosas y son perfectas para hacer un cerramiento e impermeabilizar el techo si colocas los paneles de madera a modo de teja. También se pueden reutilizar las tablas de palés de todos los tamaños y formas. El armazón de la cabaña se puede hacer con palés grandes y fuertes, y las paredes y techo con otras tablas de palés más pequeños. Siempre hay que tener cuidado de lijar bien la madera para evitar que se astille.
  • 4 - No sólo sirven las maderas desechadas sino todos los materiales de derribo que se puedan recopilar. Visitas a los contenedores del barrio para rescatar tablones, puertas, ventanas, losetas para aislarla de la humedad... Para el tejado puede utilizarse cartón asfáltico y las paredes exteriores se protegieron con barniz para yates. 
  • 5 - Es importante prestar atención al interior y la decoración. Ahí los niños tendrán mucho que decir. Déjales que escoger el color de la pintura o los motivos de decoración. En realidad es su lugar privado y tendría que ser exactamente como ellos quieran. Por ello es la excusa perfecta para organizar una fiesta de inauguración y que sus amiguitos les ayuden con la decoración. Un catering lleno de dulces, menaje de plástico y una decoración para fiestas infantiles y tu hijo será el “rey” entre sus amigos. Se pueden utilizar los muebles de cuando eran pequeños. La cuna puede reconvertirse en sofá, un retazo de moqueta puede ser la nueva alfombra y la mesa y sillas pequeñas se ubican en el nuevo “comedor”.
Fuente: www.eventoclick.com/eventos/fiestas/como-montar-una-cabana-jardin-tus-hijos--r.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejame tu comentario