martes, 26 de julio de 2011

Las ventajas de tener una mascota

Según un estudio, tener perros, gatos y demás animales domésticos beneficia a las relaciones interpersonales, el autoestima y a la salud, ya que las mascotas se vuelven un soporte social

Las mascotas son buenas compañeras en casa y proporcionan horas de buen entretenimiento, pero de acuerdo con un artículo de la Asociación Psicológica de Estados Unidos estos no son los únicos beneficios de poseer perros, gatos y otros animales domésticos, pues también mejoran la salud y la calidad de vida.
A través de tres experimentos, psicólogos de la Universidad de Miami y de la Universidad de St. Louis demostraron que las personas que aprecian a sus mascotas y tienen una relación muy estrecha con ellas, no sustituyen sus relaciones humanas.
El estudio encuestó a 217 personas para determinar si los dueños de mascotas recibían algún tipo de beneficio físico o psícológico por contar con animales en sus casas.
Según el artículo, los dueños de mascotas tienen una vida mejor, ya que estadísticamente tienen un autoestima más alta que las personas que no tienen mascotas. Estos individuos también tienden a ser menos solitarios, temerosos e introvertidos, además gozan de buena salud.
En términos generales, el documento explica que los dueños de animales "tienen una mejor vida y resuelven mejor las diferencias individuales que las personas que no tienen mascota".
El mayor descubrimiento es que  los dueños de perros, gatos y demás animales, suelen estar mejor adaptados en sus relaciones afectivas, pues las mascotas funcionan como un fuerte apoyo social.

Beneficios de las mascotas


Según el sitio web especializado HealthLibrary,  el contar con una mascota en casa otorga grandes ventajas a la salud. Estas son algunas de las que enlista:
  • Se obtiene compañerismo y actividad agradable, por lo que ayudan a la relajación.
  • Ayudan al ejercicio, juego y risas.
  • Se tiene a quien cuidar, por lo que son fuente de consistencia.
  • Dan la sensación de seguridad.
  • Producen comodidad para tocar y placer para mirar.
  • Proporciona un vínculo con la realidad para mejorar la estabilidad emocional.
  • Llegan a ser compañeros receptivos en una relación de confianza mutua que promueve el conocimiento de sí mismo.
  • Proporcionan aceptación y amor sin prejuicios
  • Son un escape para los impulsos de acicalado de los antiguos primates de una persona.
  • Mejora el sentido de bienestar.
¿Tienes una mascota? ¿Estás de acuerdo con el estudio?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejame tu comentario